Pretendemos hablar de Animación Pastoral en nuestro Centro como plataforma de Evangelización. "UN CENTRO EN PASTORAL" donde es vital que el equipo de educadores, así como la estructura, plataforma y organización estén al servicio de la Evangelización.

La pastoral es la base fundamental de nuestro Centro Divino Maestro. Mediante la Pastoral, toda la Comunidad Educativa vive nuestra religión, nuestros principios cristianos de una manera cotidiana e impregnando nuestras relaciones y actividades de los valores del Evangelio.

La filosofía de nuestras líneas pedagógicas en el ámbito pastoral parte del Proyecto Marco de la Congregación donde se recoge que "el Centro de la educación es el niño o el joven…" y que esta "…educación es obra de amor". Favorecemos "Una educación integral" que conduce a la "…dimensión trascendente…" y que sea base de "la vida de nuestros alumnos". El profesorado vive su actividad docente como "…vocación…apoyada en tres grandes pilares: ejemplo, autoridad y amor"; enseña "…por lo que ellos son en lo más profundo de su ser."; y sienten como propio el "ID Y ENSEÑAD" propio de nuestro carisma.

Nuestra acción pastoral este año se va a caracterizar por abordar con cada grupo los siguientes aspectos:

  • Alumnado: Vivencia de los valores evangélicos como base de la vida personal de cada uno: estando siempre alegres, cumpliendo nuestros deberes escolares, familiares, religiosos y siendo amigos y compañeros de todos como nos enseña Jesús Divino Maestro.
  • Profesorado: Afianzamiento de nuestra acción pastoral desde una perspectiva de la Pastoral Sistémica, y formación religiosa abierta a la trascendencia que nos ayude en nuestra actividad docente y en nuestra vida diaria.
  • Familias: implicación en la formación y vivencia religiosa de y con sus hijos apoyándonos en momentos de celebración (oración, Eucaristía) y acciones solidarias (Domund, Campaña contra el hambre de Manos Unidas, Campaña Misionera "Divino Maestro").

¿Qué pretendemos trabajar con el lema DALE LIKE, RETWITEA Y HAZLO VIRAL?

Durante estos años nuestra actitud ha sido un dejarnos empapar por el Maestro: escuchando su voz, acercándonos a Él y sentir que está en mí y en cada uno de los que me rodean. Ha sido más bien una actitud estática, un encuentro, una experiencia de Dios. Pero ha llegado el momento en el que el mismo Maestro nos pone en movimiento, nos impulsa a anunciar, a enseñar por todo el mundo y en concreto en nuestra escuela a Dios, porque en Él y por Él "vivimos nos movemos y existimos" (Hch 17,28). Salir, correr a toda prisa para retwitear su mensaje y decir como San Pablo "ay de mí si no evangelizara" (1 Cor 9,16).

La experiencia del encuentro con Jesús hace moverse, salir, correr, echar redes, comunicar, enseñar, hacerlo viral. Esta es la experiencia que tuvieron muchos y el primero de todos fue Jesús, el disponible, el ungido, amado y enviado por Dios para anunciar la Buena Noticia, para hablar no en su nombre, sino en el nombre de quien le ha enviado.

Nuestro objetivo es el de echar redes, de crear redes que conecten, de engancharnos al Maestro para poder enganchar a otros a Él, es decir, ser pescadores de hombres. Queremos encender los corazones de amor para que nuestra comunidad reconozca el mensaje de Jesús y pase su vida retwiteándolo, haciéndolo viral.